Uno de los motivos de consulta mas frecuente que he observado como psicólogo especialista en psicología clínica, es el de las disfunciones sexuales, especialmente, en el caso de los hombres, la disfunción erectil o impotencia sexual.
Este problema, que suele empeorar con la inacción, cuando llega a las consultas de psicología, es especialmente llamativo por el tiempo de duración y especialmente por la gran angustia que causa en quien la sufre, por eso, y siguiendo la idea, que desde un principio, guía nuestro trabajo, la eficiencia, proponemos aquí una serie de "tareas" a realizar antes de acudir a la consulta de psicología.
En primer lugar es importante tranquilizarse en lo posible, o al menos ser consciente de que estar ansioso o preocupado, y actuar en base a esa preocupación en la esfera sexual y de pareja, solo empeorará el problema.
No seguir teniendo relaciones sexuales permitirá que rompamos un circulo vicionso de malas prácticas, ansiedad, "fracaso" y vuelta a las malas prácticas. Tratamos de evitar que la angustia aumente y por tanto que la situaciones sexuales se acaben convirtiendo en potenciales amenazas.
Antes de hacer cualquier cosa, incluido solicitar cita en un psicológo especialista en psicología clínica en Tenerife, para empezar la terapia de la impotencia sexual , hay que determinar si la impotencia se debe a un problema físico o a un problema de base psicológica (aunque siempre existen en los problemas físicos, aspectos psicológicos y viceversa, es importante determinar cual de los dos tiene mas peso y mediatiza la marcha del problema). Si queremos tener seguridad al respecto, y sobre todo si se tiene mas de treinta años, no hay que temer acudir al médico urólogo para que realice una exploración y descarte alguna anomalía. En cualquier caso, si se dan erecciones al masturbarse, o en la mañana, es improbable que se esté dando un problema físico. Si esto no ocurre, es posible que se estén teniendo erecciones en la noche. Entonces o bien se instruye a la pareja para que lo verifique, o bien se puede poner alrededor del pene sin erección un anillo de papel (ajustado, pero sin apretar, y de papel “blando” poco resistente) antes de dormir, de forma que si al despertar observamos que el anillo está roto, es mas que probable que haya sido debido a una erección en la noche. En ese caso también podremos descartar un problema orgánico.
Esto es así, debido a que durante la noche no hay control consciente del estado del pene y el sistema parasimpático (este sistema, también llamado autónomo, es el mismo que regula la respiración cuando dormimos, la sudoración o los latidos cardiacos) actúa sin que se pueda interferir. Un varón sano tiene varias erecciones en la noche, en caso de no tener ningún problema orgánico o físico.
En caso de observar que no han existido erecciones y tener cierta seguridad de ello, entonces es ABSOLUTAMENTE NECESARIO que acuda a su médico, ya que de ser un problema físico es posible que haya que realizarle un estudio exhaustivo (análisis de sangre, urológico, ecografías, etc...).
En caso de que se observe que en determinadas circunstancias hay erección, entonces ya puede acudir al psicólogo especialista que prefiera.

Comentarios