top of page

Tratamiento del juego patológico o ludopatía en Tenerife

Foto del escritor: María José Afonso RodríguezMaría José Afonso Rodríguez

¿Qué es el Juego Patológico o Ludopatía?


Fichas de póker como ejemplo de potencial juego adictivo, patológico
Tratamiento del juego patológico o ludopatía en Tenerife

La ludopatía es un trastorno del control de los impulsos relacionado con el juego de azar. Las personas que sufren de ludopatía experimentan una compulsión incontrolable por apostar, lo que puede llevar a consecuencias negativas en su vida personal, financiera y emocional.

Características de la Ludopatía:

  1. Impulso Irresistible: Los ludópatas sienten una urgencia incontrolable de jugar, incluso cuando saben que es perjudicial para ellos.

  2. Tolerancia y Dependencia: Al igual que con otras adicciones, los ludópatas pueden desarrollar tolerancia, lo que significa que necesitan apostar cada vez más para obtener la misma sensación de excitación. También pueden experimentar síntomas de abstinencia cuando intentan dejar de jugar.

  3. Negligencia de Responsabilidades: Las personas con ludopatía a menudo descuidan sus responsabilidades laborales, familiares o sociales debido a su obsesión por el juego.

  4. Mentiras y Engaños: Los ludópatas pueden mentir a sus seres queridos sobre su comportamiento de juego o incluso robar para financiar su adicción.

  5. Impacto Financiero: La ludopatía puede llevar a la ruina financiera, ya que las personas apuestan grandes sumas de dinero y acumulan deudas.

Factores de Riesgo:

  • Factores Biológicos: Algunos estudios sugieren que ciertos cambios en el cerebro pueden predisponer a las personas a la ludopatía.

  • Factores Psicológicos: La ansiedad, la depresión y el estrés pueden aumentar el riesgo de desarrollar ludopatía.

  • Factores Sociales: La presión social, la disponibilidad de juegos de azar y la influencia de amigos o familiares también pueden contribuir al problema.

Tratamiento:

El tratamiento de la ludopatía implica una combinación de terapias, como la TCC, el apoyo individual y la participación en grupos de ayuda. La detección temprana y la búsqueda de ayuda profesional son fundamentales para superar esta adicción.

La ludopatía, también conocida como juego patológico, es una adicción que afecta a muchas personas en todo el mundo. En Tenerife, este problema no es una excepción. En esta entrada, exploraremos las estrategias y enfoques utilizados para tratar esta afección.

1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La TCC es uno de los tratamientos más efectivos para la ludopatía. Se basa en la idea de que los pensamientos y comportamientos negativos pueden modificarse mediante la identificación y el cambio de patrones disfuncionales. Algunos aspectos clave de la TCC para la ludopatía incluyen:

  • Identificación de Pensamientos Distorsionados: Ayudamos a los pacientes a reconocer pensamientos y emociones relacionadas con el juego, como sentir que ganarán eventualmente o que pueden recuperar las pérdidas.

  • Control de Impulsos: Se enseñan técnicas para resistir la urgencia de jugar, como el uso de estrategias de distracción o la autoevaluación de las consecuencias.

  • Prevención de Recaídas: Los pacientes aprenden a identificar situaciones de alto riesgo y a desarrollar estrategias para evitarlas.

2. Apoyo Psicológico Individual para el tratamiento del juego patológico o ludopatía en Tenerife

Los psicólogos clínicos, como Jesús Castro Rodríguez (especialista de nuestro centro), han estado tratando la ludopatía durante décadas. Su experiencia y enfoque personalizado marcan la diferencia en la mejoría de los pacientes. Algunos aspectos del apoyo individual incluyen:

  • Evaluación Personalizada: Estudiamos la gravedad de la adicción y los factores subyacentes.

  • Terapia Motivacional: Ayudamos a los pacientes a encontrar motivación para cambiar su comportamiento y a establecer metas realistas.

  • Apoyo Emocional: El proceso de recuperación puede ser difícil, y el apoyo emocional es fundamental.

  • Comprensión: Consideramos fundamental el comprender lo que motiva la conducta de juego, y la funcionalidad en la vida de la persona

3. Grupos de Apoyo

Participar en grupos de apoyo con otras personas que enfrentan la misma lucha puede ser beneficioso. En ocasiones ofrecemos la posibilidad de realizar encuentros con otros pacientes, siempre de forma absolutamente voluntaria y confidencial. Estos grupos ofrecen:

  • Compartir Experiencias: Los pacientes pueden aprender de las experiencias de otros y sentirse menos aislados.

  • Responsabilidad Mutua: El grupo brinda apoyo y responsabilidad para mantenerse alejado del juego.

4. Nuestro enfoque

En el tratamiento del juego patológico o ludopatía en Tenerife, Jesús Castro Rodríguez, psicólogo especialista en psicología clínica, ha dedicado tres décadas a tratar la ludopatía. Su enfoque se basa en una comprensión profunda de los factores subyacentes y en la personalización del tratamiento para cada paciente. Algunos aspectos clave de su enfoque incluyen:

  • Análisis de Causas Raíz: es fundamental identificar en lo posible la funcionalidad de la adicción al juego en cada individuo. Esto puede incluir factores emocionales, sociales o familiares.

  • Enfoque Personalizado: Adaptar las estrategias de tratamiento según las necesidades específicas de cada paciente.

  • Apoyo Continuo: brindamos apoyo constante durante todo el proceso de recuperación.

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page